El laboratorio vascular no invasivo, es imprescindible para el diagnòstico de patologías vasculares. En los últimos años, su desarrollo científico y tecnológico incluye los métodos más modernos para la evaluación correcta de los problemas circulatorios tanto arteriales como venosos. Actualmente, los métodos usados para el estudio fisiológico o patológico de arterias y venas deben ser simples, confiables, reproducibles y de un costo económico. Además, capaces de estandarizarse y de ser empleados con facilidad y rapidez, tanto para el tecnólogo vascular como para el paciente. El tiempo aproximado (dependiendo el estudio) son algunos 45-60 minutos.
La definición de método no invasivo significa que el estudio diagnóstico no involucra el uso de anestesia, catéteres, uso de agujas u otros medios que puedan presentar riesgo o afectar la salud del paciente.
¿Qué patologías vasculares se pueden evaluar en un Laboratorio Vascular?
-Síndrome de Raynaud
-Insuficiencia Arterial
-Fístulas arterio-venosas
-Insuficiencia Venosa
-Trombosis venosa profunda
-Trombosis venosa superficial
-Fístulas arteriovenosas congénitas o adquiridas
-Angiomas o malformaciones venosas
-Aneurismas Abdominales
-Control postoperatorio de reparación de aneurismas
-Sospecha de fístula aortocava
-Evaluación de enfermedad oclusiva de arterias viscerales: hipertensión, insuficiencia vascular mesentérica.
¿Qué síntomas pueden estar representando para realizarte cualesquiera de los estudios vasculares?
-Dolor intermitente en las extremidades inferiores
-Presentación de úlceras venosas o arteriales
-Presentación de gangrenes, extremidad fría o presenta color morado
-Aterosclerosis periférica
-Embolias
-Dolor al descanso en las extremidades inferiores
-Adormecimiento en las extremidades
-Mareos, pérdida de memoria constante, pérdida del habla temporal o Isquemia cerebral transitoria
-Infarto cerebral
-Trombosis en fístula (flujo de sangre ocluido para diálisis)